En esta ocasión, determinamos hacer una ruta nocturna, con pernocta incluida; para ello elegimos la Braña de Buenverde, en Villager de Laciana (León); para poder acceder a este lugar, nos desplazamos hasta el polígono de La Argaixada, situado en el pueblo de Villager, en cuyo lugar, dejamos nuestros vehículos y dimos comienzo a nuestra marcha a través de una pista de tierra que cruza por los puentes del río de Orallo y del río de Caboalles o río Negro.
Partimos desde este polígono industrial, al atardecer y después de cruzar estos puentes, llegamos a la Fuente los Cuernos,donde nos aprovisionamos de agua; pasada esta fuente, unos metros más adelante, encontramos una bifuración en la pista, donde nosotros, cogemos por un sendero bastante cuesto que sale a nuestra izquierda, llamado, camino de la Chouseirona, que era el camino a la antigua Losera que hubo en este lugar y que cruza el cauce de la Reguera Bichera; este sendero, al comienzo de la marcha apenas tenia nieve, pero a medida que íbamos ganando altura, empezaba a estar completamente tapado, lo que hacia que la subida, ya en condiciones normales, es bastante dura, con la abundante nieve caída, hacia que cada paso que dábamos, nos costase un mayor esfuerzo, lo que hizo que llegáramos al refugio de Buenverde, bastante cansados.
Una vez en el refugio y con una noche muy fría, vimos con sorpresa que en este refugio, no había ni un tronco de leña, por lo que tuvimos que armarnos de valor y salir a recoger leña para poder hacer un buen fuego en la chimenea; leña que resultaba muy difícil encontrar por la gran cantidad de nieve que había.
Después de recoger la leña y de encender el fuego, por fín llegó la hora de sentarnos para dar cuenta de una muy buena y merecidísima cena, acompañada de unos buenos tragos de vino para entrar en calor; para finalizar nada mejor que hacerlo con unos chupitos y disfrutar contando nuestras hazañas; así hasta altas horas de la madrugada.
A la mañana siguiente, con un precioso y soleado día, salimos del refugio, preparados con nuestras raquetas, para recorrer un poco esta preciosa braña, y para acercarnos hasta el Collado de Matalachana, desde donde podemos admirar magnificas vistas.
El camino hacia este lugar, completamente cubierto de una gran manto blanco, hacia del paisaje algo espectacular, tal y como se puede observar en las imagenes que muestro a continuación.
Finalizada nuestra pequeña excursión al collado, regresamos de nuevo a la braña de Buenverde, para acercarnos hasta el mirador de la Piniecha, desde cuyo mirador podemos ver el Valle de Laciana, con la excepcional cordillera al fondo.
Más tarde, regresamos de nuevo al refugio, donde nos preparamos para disfrutar ahora de una buena merienda, en el exterior del refugio, donde ademas de la merienda, pudimos gozar de una temperatura muy agradable, y aunque resulte un poco repetitivo, un paisaje encantador.
Terminada la merienda, nos dirigimos hacia el Valle Molin de la Navicha, para acercarnos hasta la Braña la Chiburnial; donde apenas hay un par de cabañas en buen estado, entre ellas la llamada Cabana del Civil, que debió de ser construida hacia el año 1895; según consta en la gradación hecha en el dintel de la puerta; este camino de regreso, que tiene zonas de mucha pendiente, hace que con la nieve sea bastante duro, incluso el descenso.
Después de una pequeña parada en esta braña, emprendemos de nuevo el regreso hacia Villager, bajando por el cuesto camino de la Chiburnial, pasando de nuevo por la Fuente los Cuernos, hasta llegar junto a nuestros vehículos, donde pusimos la guinda a esta preciosa ruta.



Que fotos tan bonitas!
ResponderEliminarHace poco que he descubierto este blog y me encanta! hay que ver como disfrutais,que envidia!
Un saludo.
Leído todo con atención y lo tenéis ahí mismito! Me encantó la ruta al Collado de Matalachana por las brañas. Esas son las rutas buenas, dormir en refugio y aprovechar el día de sol y el paisaje nevado. Sólo hacen falta las ganas. ¿Cómo que aquí no hay quien duerma? A mi me pareció un palacio! Enhorabuena a los que se estrenaron con raquetas, eso tengo que verlo yo otro día, "ñó" qué modernos, jaja.
ResponderEliminar