Este fin de semana, aprovechando el buen tiempo, decidimos dar un paseo por una de las múltiples brañas que salpican el paisaje asturiano; es por ello que en esta ocasión, elegimos el pueblo de Valle de Lago (Somiedo), para desde aquí, acercarnos hasta la Braña de Sousas.
Para acceder a esta bonita braña, partimos del barrio de La Caleya, a través de un camino de fácil andadura,que cruza el río del Valle y que pasa cercano a la iglesia.
El recorrido hacia esta braña, nos regala imágenes idílicas , donde podemos disfrutar, además de otros lugares de interés como la Braña de Fuexo, o la cascada del río Sousas
La braña, está situada en el fondo de un acogedor circo glaciar sobre la vertiente oeste de Peña Chana, así como del Altu'l Muñón (1.863m)
La Braña de Sousas, según nos cuenta un panel informativo situado junto a ella, es una de las brañas somedanas mas primitivas, esta formada por corros, cabañas de planta circular construidas en varias hiladas de piedra, que rematan en una falsa cúpula de losas, posteriormente recubierta de tapinos, retazos de césped que mejoran el aislamiento térmico e impermeabilizan la construcción; generalmente, se agrupan por parejas, sirviendo de refugio al brañeiro y destinándose la otra al ganado.
Valle de Lago
Iglesia de Santa María Magdalena, en Valle de Lago
Iniciando el recorrido hacia la braña
Otra imagen del camino
Una vista de la iglesia y el pueblo
Teito en la Braña Solapeña en Valle de Lago
Observando la Peña Furada, el Valle del Coto, con el pueblo del Coto de Buenamadre al fondo; a la derecha, Peña Crispeos y a la izquierda, Peña Mochada y el Bosque de la Enrramada
Braña del Fuexu, al fondo Pico Muñon
Para acceder a esta bonita braña, partimos del barrio de La Caleya, a través de un camino de fácil andadura,que cruza el río del Valle y que pasa cercano a la iglesia.
El recorrido hacia esta braña, nos regala imágenes idílicas , donde podemos disfrutar, además de otros lugares de interés como la Braña de Fuexo, o la cascada del río Sousas
La braña, está situada en el fondo de un acogedor circo glaciar sobre la vertiente oeste de Peña Chana, así como del Altu'l Muñón (1.863m)
La Braña de Sousas, según nos cuenta un panel informativo situado junto a ella, es una de las brañas somedanas mas primitivas, esta formada por corros, cabañas de planta circular construidas en varias hiladas de piedra, que rematan en una falsa cúpula de losas, posteriormente recubierta de tapinos, retazos de césped que mejoran el aislamiento térmico e impermeabilizan la construcción; generalmente, se agrupan por parejas, sirviendo de refugio al brañeiro y destinándose la otra al ganado.







Eso tiene que ser bonito, tal como se aprecia en las fotos
ResponderEliminaruna ruta muy chula,me gusta mucho las fotos de la cascada y la del rio con el arbol.buen comienzo para las rutas de primavera,me alegro que lo pasarais bien. saludos conchi vega
ResponderEliminar