En esta ocasión viajamos hacia los Lagos de Covadonga, concretamente hacia el Lago Enol; desde aquí, partiendo del collado les Veleres nos dirigimos por una pista que sale a la derecha bordeando el lago hasta la Vega de Enol, donde se encuentra el refugio la Cabaña de Pastores así como una pequeña ermita; continuamos adentrandonos en la vega hasta el Collado de Pandecarmen.
Proseguimos nuestro camino hasta llegar al río Pomperi en Vega Huerta, donde se forma el llamado Pozo del Alemán, y tras cruzarlo, empezamos a subir hasta la Vega la Piedra.
Seguimos hacia arriba hasta el collado de Prida para una vez superado éste a través de una amplia vega, llegar a la Canal de Canraso.
Pasada esta canal, llegamos a la Majada de la Rondiella donde podemos ver un grupo de cabañas; tras superar un pequeño desnivel, llegamos al collado de la Gamonal, desde ya divisamos el refugio de Vegarredonda, al que llegamos poco después.
Al llegar al refugio, y tras un breve descanso cogimos por el sendero que sube por la canal de Vegarredonda haciendo varios zigzag para superar la fuerte pendiente de la Llampa Cimera, donde nos encontramos un pequeño cruce que hacia la izquierda se dirige hacia el Collado de la Fragua y para la derecha hacia el Mosquil de Cebollera; nosotros continuamos por la derecha hacia el Jou los Pozos, pasando por debajo del Porru Bolu, para salir tras algunas revueltas al Mosquil.
Al llegar a este lugar decidimos que era el punto ideal para saborear una buena merienda al mismo tiempo que podíamos disfrutar de unas bellas vistas.
Finalizada la merienda, emprendimos el camino de regreso hacia el Lago Enol, para de nuevo subidos en el autobús, dirigirnos hacia Cangas de Onis, donde teníamos previsto pasar la noche.
Una vez en el hotel; después de asignarnos nuestras habitaciones y darnos una buena ducha, salimos para hacer un pequeño recorrido por la villa, volviendo a continuación hacia el hotel, donde pudimos disfrutar de una buena cena.
Finalizada la cena, de nuevo salimos a recorrer otro poco el pueblo y a tomar unas copichuelas, retirándonos poco después a descansar, pues había que recuperar fuerzas para así al día siguiente poder realizar una nueva ruta en esta bonita zona.






Guapísima ruta, gracias de nuevo por hacernos partícipes. Firman unos madrileños encantados de compartir vuestras experiencias
ResponderEliminar