
Ibias, se localiza en el extremo suroccidental de Asturias; limita al norte y occidente con la privincia de Lugo, al oriente los concejos asturianos de Allande, Cangas del Narcea y Degaña. Sus comunicaciones por carretera se realizan a través de altos puertos como son Puerto Valvaler hacia Allande, Puerto Mujeres Muertas, Puerto el Connio y Rañadoiro hacia Cangas del Narcea y hacia Degaña y la provincia de León por la Campa de Tormaleo y por el alto del Campillo (Campa de Tablado), todos ellos puertos que superan los 1000 metros de altitud. El concejo de Ibias está atravesado de este a oeste por el rio Ibias, que da nombre al concejo.
Su principal economía se basa en la agricultura y la ganadería, asi como en la minería aunque esta última se encuentra ya deteriorada por el cierre de la mina que había en el concejo.
Ibias está constituida por once parroquias, Cecos, Marentes, Pelliceira, San Clemente, Santa Comba dos Coutos, Sena, Seroiro, Sisterna, Taladríz y Tormaleo.
Pero si hay video y todo!!
ResponderEliminarQue nos ha gustado un montón, sobre todo porque has puesto todo tipo de fauna y flora...la foto del calendario con publicidad de algún negocio de Ibias colgado de la pared es tan típico que ya ni nos damos cuenta. ¿Quién es la paisana del calendario? jaja.
Un besote, a ver si los múltiples visitantes se animan con algún comentario, ñó qué tímidos sedes!
Siempre me gusta ber todo lo que sea de Ibias, el detalle del calendario tan abituales en otros tiempos muy muy bueno. Uno de Morentan
ResponderEliminarMuy logrado, me gusta ver todo lo que sea de ibias. El detalle del calendario tan frecuentes en otros tiempos muy bueno.
ResponderEliminarestaia todos muy guapos en las fotos menos el muñeco claro
ResponderEliminar