En este ocasión, nos desplazamos desde Oviedo a través del Puerto de Tarna hasta Riaño en la provincia de León, para desde aquí llegar al Puerto de San Glorio (limite de la comunidad de Castilla y León con la de Cantábria). Desde éste puerto sale una pista asfaltada con un cartel que indica "hacia el Collado de Llesba" a 2 Km, donde se sitúa el "Monumento al Oso".
En este lugar hay un pequeño parking, donde dejamos nuestros vehículos e iniciamos la ruta hacia nuestro objetivo de hoy, el Pico Coriscao (2234 m.).El Coriscao esta considerado como uno de los mejores miradores de los tres macizos de los Picos de Europa, así como de parte de la Cordillera Cantábrica; para acceder a este pico, salimos del parking por una senda que parte a nuestra izquierda, y que discurre al principio por entre algo de brezo y escobal para salir al final a una primera loma, después de ascender esta pequeña loma, vemos también otra loma más a la que subimos ya por entre pastizales.
Desde aquí bajamos al Collado de la Guarda y comenzamos a rodear Peña Gustal (1946 m.), dejándola a nuestra derecha, por un sendero bien marcado y que va rodeando esta peña, para salir al Collado Gustal.
Al llegar a este collado, encontramos ante nosotros la Peña Cascajal (2005 m.), que Isa, Marce y un servidor, decidimos subir, mientras los otros componentes del grupo, decidieron bordearla por su izquierda.
La ascensión se realiza por una pequeña y empinada pedrera que en poco tiempo nos sitúa en la cumbre, desde aquí enfrente de nosotros podemos ver la larga pendiente que tiene el Coriscao por esta vertiente.
Después de la consiguiente foto de rigor en esta cima, iniciamos el descenso hasta situarnos en el Collado de Vadeloso, dónde comienza la verdadera ascensión al Coriscao, en este lugar, después de volver a reagruparnos, decidimos hacer un breve descanso y reponer energías con nuestras típicas "galletitas", para atacar con fuerza la subida final.
Una vez repuestas las energias, iniciamos la marcha hacia la base del Coriscao, para afrontar nuestro asalto a la cima, por una herbosa ladera y con una pendiente bastante elevada, que obliga a tomárselo con tranquilidad.
Al llegar a la cima de esta magnifica montaña, pudimos comprovar nosotros mismos, el porque se dice que este es uno de los mejores miradores de los Picos de Europa, pues si durante todo el recorrido desde el Collado de Llesba hasta esta cima, las vistas son impresionantes, al llegar a esta cumbre, solo nos queda decir expectaculaaaaaaaaar¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Como el lugar no podía ser mejor, después de hacer un sin fin de fotos, decidimos por unanimidad, que era el mejor escenario para comer la exquisita merienda que llevábamos, acompañada como no de una buena bota de vino, y por supuesto el café y chupito de orujo casero.
Después de haber disfrutado de la merienda, e indudablemente de las vistas, Marce y yo iniciamos el camino hacia el Pico Tabla Rayada (2004 m.) , mientras nuestros compañeros iniciaban el descenso hacia el Collado Valdeloso.
Una vez finalizada nuestra escapada hacia el Pico Tabla Rayada, regresamos también hacia el Collado de Valdeloso, para desde aquí , por el mismo camino que habíamos venido, regresar a donde nos esperan nuestros compañeros con los coches; después de haber disfrutado de un precioso día, desde uno de los mejores balcones de Picos de Europa.
Espero que os haya gustado, y os recomiendo ir a visitarlo, la ruta es fácil y la recompensa es elevada.



Joer caminais mas que Labordetta.
ResponderEliminarGracias Chapras, pero es que con una buena merienda y una bota de buen vino, no hay camino que se resista.
ResponderEliminarAhora ya lo sabes, tienes que cambiar esa cantimplora de agua, por una buena bota de vino y apuntarte a estas caminatas. Un saludo
No te creas,que la cantimplora solo es para cuando camino,pero cuando me siento a comer,tambien saco el vino de la mochila,hay sitio para todo,la cantimplora va a la vista,la bota,guardada.
ResponderEliminarLa verdad es que tuvimos un día estupendo después de que en Riaño se veía muy negro con esa niebla cerrada. Las vistas desde aquí son espectaculares hacia Picos de Europa y toda la Cordillera Cantábrica destacando Peña Prieta, el más alto, Espigüete y más atrás el Curavacas. También se ve Peña Ubiña a lo lejos y los Picos de Mampodre, en fin, una maravilla. Las fotos muy buenas. Un abrazo a todos los componentes de la expedición
ResponderEliminarMenudas fotos más impresionantes.
ResponderEliminarOpino como Chapras, ¡Qué caminata! Yo, con una buena merienda como la que aparece en las fotos, no bajo, me quedo a dormir una siesta...