Para realizar esta marcha, nos desplazamos hasta el puerto de San Isidro, lugar elegido como lugar de inicio de la ruta prevista para este día.
Después de pasar la estación invernal de San Isidro, hacia la vertiente leonesa, encontramos a la izquierda el camino de Wamba donde se haya el cartel indicativo de la ruta. En este punto comenzamos a caminar por dicha pista remontando el Valle de los Fornos en dirección a la collada Acebal.
Poco antes de llegar a dicha collada, en una curva cogemos por un sendero que nos lleva hasta la Collada Agujas, para desde aquí y tras subir por un pequeño repecho llegar a la cumbre de la Peña el Viento (2.000 m.).
La Peña del Viento es una montaña cómoda y fácil de ascender, así como un magnífico mirador; el paisaje desde esta bella montaña es francamente impresionante; desde aquí divisamos la Vega de Brañagallones coronada por la cumbre del Cantu del Oso; el majestuoso bosque de Redes y los picos de La Rapaina, la Rapaona, el pico Torres, el Tiatordos, Peña Ten o los Picos de Europa, entre muchos otros.
Aunque la espectacularidad es grande y uno queda maravillado con tanta belleza, nos tenemos que marchar, descendiendo nuevamente hasta la Collada Agujas para proseguir por el valle de Valdevezón, hasta coger el camino que nos lleva a la Vega de Brañagallones, lugar elegido para disfrutar de nuestras apetitosas meriendas.
Después de disfrutar de nuestras suculentas meriendas; desde Brañagallones, continuamos por una pista que circula por un bonito paisaje bordeando el río Monasterio y que pasa por el túnel del Crestón y el mirador del Canto la Oración; hasta llegar finalmente y sin pérdida al pueblo de Bezanes; donde y como viene siendo habitual en nuestras rutas, dar por finalizado el día tomando unas frescas "cervecitas"
El Torres y al fondo las Ubiñas
El Túnel del Crestón
No hay comentarios:
Publicar un comentario